Cuando vamos a comprar unas gafas (en este caso Ray-Ban) tenemos que vigilar si el producto que compramos es original o no.

Hay fabricantes que hacen copias falsas de Ray-Ban para poder vender su producto y hacerlo pasar por original y hay que tener mucho cuidado con ello, ya que no solo estamos comprando un producto “pirata”, sino que también nos podemos hacer un flaco favor a nuestra vista, ya que algunos de estos fabricantes tampoco añaden los filtros adecuados para cuidar nuestra vista como, por ejemplo, filtros UV adecuados.

En internet veremos paginas donde se venden a precios muy bajos. ¿Nos podemos fiar de estas páginas? Vamos a verlo.

 

Como saber si son originales o falsas

 

Uno de los puntos a tener en cuenta para saberlo es ver el fabricante: Hasta el 1998 fueron fabricadas por la compañía Bausch & Lomb USA. Después de esta fecha, el fabricante es Luxottica Italia. Si vemos un modelo que lleve impreso Bausch & Lomb o B&L solo podemos pensar dos cosas: o es un modelo antiguo (antes del 1998) o es un modelo falso.

Bausch and Lomb

 

Otro punto a tener en cuenta es fijarnos si lleva etiquetas colgando. Ray-Ban nunca lleva etiquetas ni certificados de ningún tipo colgados.

Etiquetas colgadas

 

Si es cierto que las Ray-Ban llevan etiquetas, pero solo en los lentes. Y hay que saber que no solo las lentes G-15 (color del cristal verde característico de Ray-Ban), B-15 (color de cristal marrón característico de Ray-Ban) o los modelos que lleven lentes polarizadas. Si el modelo de Ray-Ban que estamos viendo es un gris (por ejemplo) y lleva una etiqueta G-15 o una etiqueta cuadrada en unas gafas polarizadas hay que empezar a sospechar.

Pegatinas en la lente

 

Uno de los puntos mas fiables para saber si es una replica o es original es mirar la marca laser de seguridad que Ray-Ban añade a todas sus gafas de sol y que siempre esta en la lente izquierda, en el lado temporal de la lente (el lado que da a la oreja). El grabado original está hecho con láser, es muy sutil a la vista y si lo miramos de cerca veremos un trazo irregular y muy fino, aparte que al pasar el dedo lo podremos sentir al tacto. Si esa marca se puede ver como una marca de agua, se puede observar a simple vista o no se nota al tacto Ya sabremos que es una copia. Obviamente, si no lo hay también sabremos que es una copia.

Marca Láser

Si escogemos un modelo metálico podemos mirar la parte superior del puente. Si por la cara interna del puente hay un grabado podremos pensar que es original, pero si ese grabado lo vemos por la cara externa del puente sabremos que es una falsificación.

Serigrafia en el puente

 

Por las varillas también podemos tener información.

Si en la varilla derecha aparece Ray Ban Made in Italy R CE (en el caso de las Aviator), en el tipo Wayfarer debe aparecer Hand Made in Italy CE. Si además las gafas son polarizadas deberá aparecer la palabra Polarized seguido de lo anterior.

También podemos fijarnos en la varilla izquierda, donde nos pondrá el modelo, color, talla y tipo de lente. En el caso de las Wayfarer, la descripción aparecerá en la varilla derecha. Si se trata de una réplica como mucho aparecerá el modelo.

Varillas y sus descripciones

 

Esperemos que os haya servido de ayuda para no comprar falsificaciones.

 

 

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *